Cómo quitar los granos en la nariz

Los granos en la nariz son más comunes de lo que se cree, pues los poros en esta zona de tu rostro tienden a ser más grandes y por ello obstruirse con mayor facilidad. Esto termina en granos y protuberancias de color rojo que pueden ser muy dolorosos, sensibles al tacto y generar inseguridad, pero ¿cómo quitarlos?

A continuación, te presentamos 4 opciones a base de productos naturales que pueden ayudarte en casos leves. Recuerda que, si el problema persiste o estos se encuentren en el interior de la nariz, la recomendación será acudir con un médico.

Cómo quitar los granos en la nariz

1-Hielo

El hielo es un buen ingrediente para reducir la hinchazón y la inflamación de las espinillas. También es excelente para prevenir que aparezcan más granos en la piel, ya que su aplicación ayuda a mejorar la circulación. Todo lo que debes hacer es colocar un cubo de hielo en un paño limpio, luego presionar sobre la espinilla de la nariz por unos minutos. Este tratamiento puedes realizarlo las veces desees durante el día y la semana.

2-Baños faciales de vapor

El vapor logra que los poros se abran, por eso es uno de los mejores remedios caseros para la eliminación de los granos. Ayuda a liberar las bacterias y suciedad de la piel, al mismo tiempo que permite que respire mejor. Puedes hacer los baños únicamente con vapor, o añadir toques aromáticos con 1 pizca de romero y manzanilla. El primero favorece la cicatrización cutánea, mientras que la manzanilla tiene propiedades antiinflamatorias.

Agrega un poco de agua en una olla, también de romero y manzanilla si así lo deseas, espera a que se entibie para que no te vayas a quemar en el proceso. Coloca el recipiente en el lavado y usa una toalla encima de la cabeza para que el vapor no se pierda, dejando que entre en contacto con tu piel de 2 a 5 minutos en total.

3-Aceite de árbol de té 

El té de aceite de árbol tiene propiedades antibacterianas que pueden ayudar a eliminar el acné y las espinillas que se encuentran en la piel. Es un gran tratamiento por sí mismo, pero al combinado con el gel de aloe vera, se obtendrá un mejor resultado, pues mantendrá la piel humectada, al mismo tiempo que favorece la cicatrización.

Humedece una bola de algodón en el aceite del árbol de té. Si utilizas la mezcla con gel de aloe vera, humedece la bola de algodón sobre la misma, luego colócalo en la espinilla de la nariz de 5 a 10 minutos. Enjuaga el rostro después con agua para eliminar los excesos. Puedes aplicar este remedio máximo de 2 o 3 veces al día.

4-Vinagre de manzana

El vinagre de manzana tiene propiedades antibacterianas que pueden ayudar a eliminar las bacterias que causan las espinillas. Es un remedio natural popular en el tratamiento de todo tipo de acné y otros problemas de la piel.

Diluye el vinagre con agua para neutralizar el olor, posteriormente coloca una pequeña cantidad de esta mezcla en la zona afectada. Recuerda que puedes realizar este ritual todos los días hasta obtener los mejores resultados.

 

Serum casero para el crecimiento de cejas y pestañas

Deber:

  • 1 cucharada de aceite de coco
  • 1/2 cucharada de aceite de ricino/almendras
  • 1 cucharada de gel de aloe vera
  • 1/2 cucharadita de aceite de vitamina E
  • 1 bote de rímel vacío y limpio

Cómo estás

  1. Coloque todos los ingredientes en un tazón y mezcle bien hasta que quede suave.
  2. Vierte la mezcla en una botella de rímel limpia.

cómo utilizar

Aplica este sérum casero en las pestañas y las cejas dos veces al día, una vez por la mañana y otra por la noche antes de acostarte, con un aplicador de rímel o un hisopo.

2- Mezcla de henna y yogur

Ingredientes:

  • Henna en polvo – 2 cucharadas
  • almendras – un puñado
  • yogur natural – 2 cucharaditas
  • Agua – 1 tazón
  • crema fría

Preparación:

Coloca las almendras en un recipiente con agua y déjalas en remojo durante al menos una hora. Después de eso, sáquelos del agua y tritúrelos suavemente hasta obtener una pasta suave. Luego agregue 1 cucharadita de yogur a esta pasta y mezcle bien. Utilice esta mezcla como un exfoliante natural para eliminar el exceso de vello alrededor de las cejas.

Al mismo tiempo, se sabe que esta mezcla nutre las raíces del cabello y prepara las cejas para la coloración. Ahora mezcle el yogur restante con el polvo de henna y haga una mezcla semilíquida. Aplica esto a tus cejas como un tono herbal si es necesario. Además, no olvides aplicar una capa de crema fría en las cejas antes de aplicar el tinte. Esto te ayudará a evitar las manchas.

3- Mezcla de gel de aloe y carbón activado

Ingredientes:

  • Gel de aloe vera – 1 cucharada.
  • Carbón activado – 1 cucharada.

Preparación:

Esta es otra gran receta a base de hierbas que puedes usar para oscurecer tus cejas en casa. Para prepararlo, debes tomar un tazón y agregar gel de aloe vera y carbón activado. Mezclar los ingredientes con una cuchara. Ahora tome un hisopo de algodón limpio o un bastoncillo de algodón y sumérjalo en la mezcla de gel de aloe y carbón activado. Aplicar sobre las cejas y dejar secar durante 30-40 minutos. El carbón activado le da a las cejas un tono oscuro natural, mientras que el gel de aloe las suaviza y suaviza.

4- Mezcla de aceite de ricino y henna

Ingredientes:

  • Aceite de ricino – 2 cucharadas
  • Hojas de curry – 4 a 5
  • Henna en polvo – 1 cucharada.

Preparación:

Coloque el polvo de henna y las hojas de curry en una cacerola de metal pequeña y vierta el aceite de ricino. Ahora ponga la olla en la estufa y hierva la mezcla. Después de un tiempo, retire la sartén de la estufa y deje que se enfríe. La aplicación de esta mezcla en las cejas dos veces al día las oscurece de forma natural. También puede verterlo en una botella y guardarlo en el refrigerador.

5- Mezcla de henna y polvo de café negro

Ingredientes:

  • Henna en polvo – 1 cucharada.
  • café negro molido – 1 cucharada
  • Agua – 1 vaso grande

Preparación:

Comience hirviendo café negro en polvo en agua para hacer un café negro fuerte. Agregue henna en polvo y mezcle bien con una cuchara. Esta mezcla natural única también es muy efectiva para teñir las cejas perfectamente. Da a las cejas un tono oscuro que dura mucho tiempo.

 

Mascarillas de tomate para la piel

Cuando algo se pone de moda en las redes, lo hace hasta casi quemarse. Algo así ha pasado con el tomate, que ha experimentado su propio momento de gloria gracias a que las influencers se hacían eco en vídeos exprés como este de cómo el tomate es el ingrediente estrella de sus mascarillas faciales caseras.

Esta fruta (no es una verdura) consumida de forma regular ayuda a nuestra salud reduciendo el colesterol o previniendo problemas cardiovasculares. También es ideal para incluir en tu dieta si quieres perder peso, ya que se encuentra entre las mejores frutas para adelgazar y deshincharte. Pero, ¿y en la piel? ¿Cómo actúa? ¿Están equivocadas las influencers o por el contrario están haciendo lo que deberías hacer tú cuando termines de leer este artículo? Sigue leyendo…

Los beneficios del tomate para la piel

Lo cierto es que el tomate es todo un ‘superalimento’ con grandes beneficios para nuestra dieta. Tiene un porcentaje altísimo de nutrientes que, de forma tópica, pueden tener efectos muy positivos para nuestra piel. Es rico en vitamina C, A, E, B6 y proteínas, entre ellas, el licopeno, un carotenoide con efecto antioxidante que protege de los radicales libres.

Qué le puede pasar a tu cara si le añades una mascarilla de tomate

Entre otras cosas, todas las vitaminas y propiedades del tomate ayudarán a regular la grasa de la piel.

This content is imported from instagram. You may be able to find the same content in another format, or you may be able to find more information, at their web site.

También es efectivo para combatir las espinillas y granos y un perfecto “sellante” de poros dilatados, así como una potente solución para las manchas en la cara. Gracias a la acidez, aclara la piel e ilumina de forma natural las pieles opacas y apagadas.

El tomate también es un gran aliado para combatir los efectos del acné, gracias a sus propiedades antiinflamatorias.

Cómo hacer una mascarilla de tomate

Además, el tomate es un astringente natural que refresca la piel. Puedes aplicarlo creando una mascarilla casera con su jugo, triturándolo previamente y aplicándolo como cualquier otra mascarilla o puedes optar por poner rodajas sobre el rostro y frotarlas sobre la piel para que la pulpa actúe. Deja reposar unos 10-15 minutos y aclara con abundante agua.

Otra de las formas de usar el tomate sobre el rostro es la mezcla de la pulpa y el jugo de un limón, otro ingrediente común en las mascarillas caseras por su alto contenido en antioxidantes y por estimular la producción de colágeno. Notarás el rostro más claro, luminoso y fresco.

Contraindicaciones de la mascarilla de tomate en la piel

Sabemos de la acción astringente del tomate, incluso de su poder limpiador en tema de espinillas pero, ¿tiene algún contra? Lo cierto es que más allá de las contraindicaciones que tiene la ingesta del alimento, por ejemplo, que tomado en cantidades abundantes puede provocar problemas renales o diarreas (sobre todo si se toma crudo, por posible contaminación por salmonela), en la piel -no excepcionalmente sensible-, es un ingrediente estupendo.

Si en tu caso, tu piel es muy sensible, mejor evita su uso, ya que puede ser algo irritante. Además, conviene ser conscientes de si se tiene o no alergia a este alimento, para evitar rojeces.

Otros usos del tomate en tu rutina de belleza

Siguiendo con el tomate como tratamiento tópico, además de las famosas mascarillas que corren por la red social como la pólvora, hay quien usa el tomate como un limpiador corporal exfoliante, como fortalecedor del cabello e incluso como estimulante de la circulación.

Y si alguna vez te has quemado con el sol, quizás también hayas acudido al tomate como solución para calmar la piel enrojecida por las quemaduras solares, pues el tomate es un excelente calmante en estos casos.

Por cierto, si quieres añadir un extra de hidratación a tu mascarilla casera de tomate, añade un par de cucharadas de glicerina natural. ¡Verás qué maravilla!

RECETA DE REMEDIOS CASERO PARA ACLARAR LA PIEL

Uno de los secretos para tener una piel bonita es hacer parte de tu estilo de vida tomar un litro y medio de agua diario, usar protector solar y evitar la exposición solar, pues esto te hidratará y te ayudará a evitar que aparezcan esas manchas del rostro e imperfecciones de la piel.

Si hablamos de remedios naturales y tratamientos caseros, seguramente se te vienen a la mente plantas medicinales y otros productos naturales como aceite de rosa mosqueta y áloe vera; sin embargo tenemos una lista de ingredientes fáciles de conseguir para que los incluyas en tu rutina de skincare.

JITOMATE

Este es uno de los mejores remedios caseros para blanquear y eliminar las manchas. Solo necesitas un jitomate triturado y mezclarlo con el jugo de un limón. Después aplícalo en el rostro y deja reposar durante 15 minutos para enjuagar con agua tibia. Repítelo una vez por semana y no olvides usar esta mascarilla únicamente en las noches, pues el jugo de limón puede ayudar a la aparición de manchas si te expones a los rayos solares.

PAPA

Este ingrediente tiene propiedades para aclarar la piel y para quitar manchas causadas por cicatrices. Tritura la papa y agrega una cucharada de miel, aplícala en las zonas que deseas obtener los beneficios y deja actuar durante 20 minutos. Enjuaga con suficiente agua fría y repite el procedimiento dos veces por semana.

MANZANILLA

Para tener una piel libre de manchas oscuras y crear un tono uniforme, este es el mejor de los productos naturales. Prepara media taza de infusión de manzanilla, dos cucharadas de café y una cucharada de yogur natural. Mezcla los ingredientes y deja actuar durante 20 minutos y enjuaga. Aplícala dos veces por semana. ¡Te encantarán los resultados!

ACEITE DE RICINO

El aceite de ricino junto al bicarbonato de sodio es un infalible para el cuidado de la piel. Solo tienes que aplicar la mezcla de ambos ingredientes dando un ligero masaje, dejar actuar durante 15 minutos y enjuagar con agua fría. Realiza este procedimiento cuatro veces por semana y verás cómo quita las manchas que suelen aparecer con el paso del tiempo.

VINAGRE DE MANZANA Y ACEITE DE OLIVA

El vinagre de manzana y el aceite de oliva serán tus aliados para aclarar las manchas y blanquear la piel, además de ser la mejor receta para eliminar los puntos negros y regenerar la piel. Mezcla diez gotas de vinagre y una cucharada de aceite hasta crear una pasta homogénea.  Aplica directamente como una mascarilla en las zonas afectadas durante 20 minutos y enjuaga con agua fría.

JUGO DE LIMÓN

El limón es un ingrediente natural con alto numero de antioxidantes. Si deseas reducir las manchas de la piel de forma natural y a la vez lograr un tono uniforme, este ingrediente es lo único que necesitas —limpia la piel, elimina impurezas, quita el exceso de grasa y cierra los poros. Solo tienes que mezclar el jugo con una cucharada de agua. Después aplica la mezcla y déjala actuar por al menos 20 minutos para luego enjuagar con agua fría. Es muy importante usarlo únicamente por las noches, pues como ya te dijimos, contra el sol el efecto será contrario y manchará tu piel. También puedes mezclar el limón con una cucharada de yogur natural y dejar actuar durante 20 minutos. Aplica ambas mascarillas de dos a tres veces por semana y despídete de las manchas.

levantar el pecho caído

Si has estado buscando en Internet los mejores ejercicios para levantar el pecho caído, no busques más. Ya sea que esto ocurra después de perder peso, ganar peso, la menopausia, o a medida que envejece, los senos caídos es una condición que muchas mujeres tratan. (Dependiendo de tus opciones de estilo de vida, la genética y la salud, puedes experimentar los senos caídos – incluso una mujer de 20 años podría tener los senos caídos).

Pero si te gustaría darle un “empujón” a tus pechos, hay algunas cosas seguras que puedes hacer para trabajar en su apariencia, como ponerte en manos de un profesional para conseguir la ropa interior adecuada y realizar ejercicios que se dirijan a la parte superior del cuerpo (vía WebMD).

Hablamos con Jayne Gómez, entrenadora personal y directora general de Entrepreneur PT, sobre los mejores ejercicios para levantar el pecho caído que querrás incorporar a tu régimen. Gomez explica que los senos no contienen ningún músculo, sino tejido graso. Pero no te preocupes, porque hay ciertos ejercicios que puedes hacer para que tu pecho parezca más voluminoso.

1. Flexiones

Los 5 mejores ejercicios para levantar el pecho caído, según una entrenadora

1️⃣ Empieza a cuatro patas con las manos en el suelo, ligeramente más anchas que la vertical con los hombros, pero en línea con ellos.
2️⃣ El cuerpo debe formar una línea recta desde los hombros hasta los tobillos.
3️⃣ Aprieta los abdominales al máximo y mantenlos apretados.
4️⃣ Baja el cuerpo hasta que el pecho casi toque el suelo, asegurándote de que los codos están metidos cerca del torso.
5️⃣ Haz una pausa y vuelve a la posición inicial.
✅ Haz 20 repeticiones.

2. Press de banca con mancuernas

Los 5 mejores ejercicios para levantar el pecho caído, según una entrenadora

1️⃣ Empieza por tumbarte en un banco inclinado con una mancuerna en cada mano. Sujétalas por encima de ti con los brazos completamente extendidos.
2️⃣ Tira de los omóplatos hacia atrás y hacia abajo en el banco mientras bajas las pesas hacia el pecho.
3️⃣ Haz un buen estiramiento del pecho en la parte inferior, luego presiona las pesas hasta la posición inicial, apretando los pectorales superiores y los tríceps en la parte superior.
✅ Completa 3 series de 10 a 12 repeticiones.

3. Elevación lateral con mancuernas

Los 5 mejores ejercicios para levantar el pecho caído, según una entrenadora

1️⃣ Ponte de pie y separa las piernas.
2️⃣ Coge dos mancuernas y separa lentamente los brazos a los lados, tratando de llevarlos paralelos al suelo.
3️⃣Vuelve a la posición inicial y luego repite el proceso.
✅ Realiza entre 10 y 20 levantamientos.

4. Cruce de cables

Los 5 mejores ejercicios para levantar el pecho caído, según una entrenadora

1️⃣ Las manijas de las poleas en ambos lados de la máquina deben ajustarse al nivel más alto, y asegúrate de ajustar el peso a algo con lo que te sientas bien comenzando. Siéntete libre de empezar este ejercicio con pesos más ligeros antes de ir subiendo a pesos más pesados.
2️⃣ Los pies deben estar separados a la anchura de los hombros.
3️⃣ Agarra las asas, tira de ellas hacia abajo y lleva la pierna derecha un paso adelante. Tu torso debe estar un poco doblado en la cintura. Los músculos del pecho deben estirarse al activar el núcleo, inspirar y estirar los brazos.
4️⃣ Exhala y vuelve a la posición inicial.
✅ Completa 3 series de 15 repeticiones.

5. Postura de la cobra

Los 5 mejores ejercicios para levantar el pecho caído, según una entrenadora

1️⃣ Colócate boca abajo para hacer la postura de la cobra. La cabeza debe mirar hacia abajo y las piernas deben estar separadas a la anchura de la cadera.
2️⃣ Las palmas de las manos deben estar en el suelo, cada una en su lado respectivo del pecho. Haz fuerza con las palmas para empujar el pecho hacia arriba.
3️⃣ Las piernas y la pelvis deben permanecer en el suelo. Estira bien el cuello mientras miras al cielo. La respiración es la clave: ¡no olvides inhalar y exhalar!
4️⃣ Mantén la postura durante unos segundos antes de volver a la posición inicial.
✅ Completa 3 series de 15 repeticiones.

Cómo eliminar la celulitis en las piernas: trucos, alimentos y ejercicios de experto para ponerle solución

La celulitis afecta al 90% de mujeres del mundo y puede aparecer en cualquier tipo de cuerpo. Un porcentaje parecido es el que se cuestiona constantemente esta pregunta: ¿cuánto tiempo se tarda en eliminar la celulitis? Hoy queremos compartir contigo los mejores consejos de experta que te ayudarán a combatirla.

Para decirle adiós a la celulitis aunque mientras tanto, hay pantalones que no la marcan nada, contamos con los tips de la farmacéutica y nutricionista Paula Martín Clares, @farmanutriconsejo en Instagram y las doctoras Virtudes Ruiz y María Vicente, que sumado al conocimiento de los alimentos que combaten la celulitis, a qué tratamientos son los mejores para eliminar la celulitis, y qué ejercicios puedes hacer, tendrás todas las armas para ganar esta batalla.

En palabras de la experta, podemos definir la celulitis como “depósitos irregulares de grasa que se tienden a acumular en la zona lateral de los muslos y las nalgas. Es grasa subcutánea, está localizada debajo de la piel, y se produce como resultado de un aumento del número de adipocitos (células grasas), que al aumentar su tamaño pueden originar la compresión de los capilares.

¿Por qué aparece la celulitis?

La causa de la celulitis es genética, hormonal o por aumento de peso.  Las cirujanas y médicos estéticos Virtudes Ruíz y María Vicente explican el proceso que la constituye: “los adipocitos o células grasas  acumulan más grasa de la que deben y se convierten en nódulos, y las fibras que los rodean se inflaman y vuelven rígidas, tirando de ellos hacia abajo, y formando hoyuelos y depresiones, que es lo que se conoce como piel de naranja”, cuentan.

Trucos para eliminar la celulitis de forma natural

Hay tres consejos fundamentales para decir adiós a la celulitis:

  1. Utilizar cosméticos y cremas anticelulíticas. Nos ayudan sobre todo a prevenirla y a reducir su visibilidad.
  2. Realizarse masajes circulares a la hora de aplicar los cosméticos anticelulíticos. Estos ayudan a la penetración del producto y su acción.
  3. Cuidar la alimentación y practicar ejercicio físico. Es el verdadero método eficaz para eliminar la celulitis.
  4. Realizarse tratamientos localizados. Presoterapia, mesoterapia o endermología. Al actuar sobre los músculos y los vasos linfáticos, conseguimos eliminar la grasa localizada. Elementalmente, es necesario para que este truco funcione que sea un profesional quien te dé el masaje.

Alimentos para evitar la celulitis

  • ​Agua. Tomar agua es esencial para eliminar toxinas y eliminar la acumulación de grasa. Al contrario de lo que pensamos, no tomar suficiente agua puede favorecer la retención de líquidos. También infusiones, zumos, caldos, sopas… mantenernos siempre hidratados.
  • Incluir durante el día frutas y verduras depurativas. Espárragos, cebolla, apio, calabacín, manzana, piña) y que favorezcan el efecto diurético.
  • Legumbres (preferiblemente las lentejas). Las proteínas favorecen al músculo en lugar de a la grasa.
  • Verduras. Las verduras contienen bioflavonoides, importantísimos para evitar la ‘piel de naranja’ (calabaza, espárragos, zanahoria…)
  • Evitar alimentos con sodio.
  • No tomar alcohol y evitar el abuso de café.

Entre el top de los alimentos anticelulíticos destacamos: avena, cebolla, frutos rojos, zanahoria, alcachofa, pepino, tomate, té verde, remolacha, semillas de chía, plátano.

Ejercicios para reducir la celulitis en piernas y glúteos

  • Cardio. Caminar cuesta arriba es un ejercicio que ayuda mucho. Si vas al gimnasio, puedes hacer este ejercicio sobre la cinta estando un poco inclinada simulando una pendiente.
  • Fuerza. Ejercicios de fuerza ayudándote de una banda elástica que puedes tensar entre los tobillos mientras andas con ella.
  • Sentadillas. Las sentadillas son un ejercicio que puede dar pereza, pero transforman tu cuerpo. Literalmente. Todos los expertos coinciden en que para no dañar la espalda hay que hacerlas correctamente:  separa los pies un poco más del ancho de la cadera, con las puntas de los pies ligeramente hacia fuera. Al bajar, lleva el peso hacia los talones.
  • Zancadas. Este ejercicio es preferible que lo hagas con algo de peso. Se trata de adelantar un pie respecto al otro, apoyando todo tu peso en el pie posterior y doblando lentamente esa rodilla. Estos ejercicios de resistencia, ayudan a crear masa muscular y a acabar con la celulitis en piernas y glúteos.
  • Burpees. De pie, agáchate para ir la posición de flexiones con un par de pasos o un salto. Haz una flexión y vuelve con un par de pasos o un salto. Al ponerte de pie también puedes saltar. Este es uno de los ejercicios que queman más grasas y adelgazan.
  • Jumping jacks. Salta abriendo cerrando las piernas y los brazos. Al caer flexiona las piernas con los pies hacia fuera. Incluye este ejercicio en tu rutina deportiva para acelerar el metabolismo y perder volumen.
  • El escalador. Parte de la posición de una plancha y lleva las rodillas al pecho alternando una y otra.
  • Sentadilla isométrica: Separa los pies a medida del ancho de la cadera, apoya la espalda en la pared y mantén. Los ejercicios isométricos consisten precisamente en eso, mantener la tensión muscular sin que exista movimiento de contracción o extensión.
  • Sentadilla con boxeo. Cuando ya tengas dominaos los ejercicios más básicos, puedes añadir dificultad. Para ello, haz una sentadilla y, al subir, lanza un par de puñetazos al frente como si estuvieses en una clase de fitboxing, la disciplina que mezcla estas dos técnicas.
  • Patada de glúteos atrás. De rodillas, apóyate también con los antebrazos en el suelo y lleva alternativamente hacia arriba las piernas, flexionadas. Ten cuidado con no arquear la espalda para que el ejercicio se ejecute de la forma correcta.

Siguiendo estos consejos poco a poco conseguirás deshacerte de los hoyuelos de tus piernas. Súmale abandonar el sedentarismo y pasarse al lado de la vida activa y a los buenos hábitos para llevar una vida saludable, entre los que están una correcta alimentación, la eliminación de alcohol y tabaco y todo aquello que perjudique la correcta circulación de la sangre.

8 FORMAS DE ELIMINAR LOS PUNTOS NEGROS DE LA NARIZ

Los puntos negros son granos que se elevan a la superficie de la piel. Cuando un poro se obstruye y se cierra, se conoce como un punto blanco. Pero cuando la parte superior permanece abierta, se forma un punto negro.

Mucha gente piensa que los puntos negros son oscuros porque ese es el color de la suciedad en el poro. La verdad es que los puntos son negros o grises oscuros porque el aceite y la piel muerta que obstruyen el poro, se”oxida” (se vuelven negras) cuando entran en contacto con el aire.

Si se trata de puntos negros, es posible que te preguntes cómo deshacerte de ellos.En Leloir tienda Beauty, te dejaremos ocho opciones que podés probar. Desde remedios de bricolaje hasta recomendaciones de dermatólogos, además de consejos de prevención que te ayudarán a mantener los puntos negros alejados.

1 – Láva tu cara dos veces al día y después de hacer ejercicio.
Estoy segura de que esta no es la primera vez que escuchas que lavarse la cara regularmente puede ayudar con el acné .Es una buena idea lavarse la cara incluso por la mañana para eliminar la suciedad o las bacterias que puedan haberle caído en la noche. También es importante lavar las fundas de las almohadas regularmente. Solo tené cuidado de no excederte en la limpieza, ya que puede dañar la piel y hacer que produzca más aceite para compensar.Lavarse tan pronto como sea posible después del ejercicio. Una toallita de limpieza facial suave es ideal, si no tenes fácil acceso a un vestuario. El sudor puede quedar atrapado en los poros junto con la suciedad y el aceite, razón por la cual debés lavarte la cara, idealmente antes de que el sudor tenga la oportunidad de secarse.

 

2. Tiras para retirar suciedad de los poros
Todos hemos visto los comerciales con la mujer sonriente encantada de quitarse los puntos negros de la nariz. Las tiras de poro eliminan temporalmente una capa de piel y, con frecuencia, viene el aceite oxidado y la suciedad que forman el punto negro.
Sin embargo, las tiras de poro no evitarán que esos puntos negros regresen, ya que no regulan la producción de aceite de su piel. Para obtener mejores resultados, humedecé tu cara de antemano.
Beauty tips: Poné sobre tu cabeza una toalla y acercá la cara sobre una olla de agua hirviendo, con mucha precaución, esto te ayudará para abrir los poros.
Si bien pueden hacer que los poros parezcan temporalmente más pequeños, las tiras de poros también tienen el potencial de eliminar aceites naturales importantes y folículos capilares que son útiles para la piel.
3.Usá protector solar sin aceite
Puede ser un poco extraño colocar protector solar graso sobre la piel que se está desprendiendo. Pero es importante que uses protector solar independientemente del tipo de piel que tengas: grasa, seca o sensible. Afortunadamente, hay algunas excelentes opciones sin aceite que bloquean efectivamente los rayos UVA y UVB.

4. Exfoliate semanalmente
Cuando pensás en la exfoliación, podés pensar en exfoliantes ásperos. Esto realmente pueden hacer que el acné se inflame más. Por suerte, hay una serie de exfoliantes químicos suaves que podes usar. Buscá aquellos que contienen alfa y beta hidroxiácidos (AHA y BHA).Estos son ácidos suaves que ayudan a eliminar las células muertas de la piel. Ayudan a despejar el camino para que otros productos penetren mejor en la piel y funcionen de manera más efectiva.
Es posible que hayas oído hablar del ácido salicílico para el acné, que es un BHA. Los BHA son solubles en aceite y ayudan a limpiar los poros. Los ácidos glicólico y láctico se consideran AHA, que son solubles en agua y se derivan de fuentes naturales como la leche, la fruta o el azúcar. Solo recorda que los AHA y BHA eliminan una capa de piel, lo que puede hacer que la piel sea más vulnerable a los rayos UVA y UVB. Así que no olvides tu SPF si vas a salir.

5. Mascarillas de arcilla
La arcilla es un ingrediente suave cuya eficacia se remonta a la antigüedad. La arcilla ayuda a eliminar el exceso de grasa de la piel y puede ayudar a aflojar o incluso eliminar la suciedad de los poros obstruidos. Las mascarillas faciales hechas con una base de arcilla funcionan más suavemente que las tiras de poros, que pueden arrancar una capa de piel. En cambio, la arcilla ingresa al poro y puede eliminar gradualmente la suciedad y el aceite.
Algunas máscaras de arcilla contienen azufre, que ayuda a descomponer la piel muerta y puede mejorar la apariencia de los puntos negros. Sin embargo, muchas personas son alérgicas al azufre, por lo que es una buena idea hacerse una prueba de parche cutáneo en el brazo si nunca antes usaste un producto de azufre.

6. Máscaras de carbón
El carbón está apareciendo en todo tipo de productos ahora, tengo un cepillo de dientes con infusión de carbón, y por una buena razón. El carbón es un gran desintoxicante. Funciona profundamente en los poros para ayudar a extraer la suciedad y otras impurezas. Hay un montón de maravillosas máscaras de carbón disponibles. O podés comprar pastillas de carbón activado en una farmacia, pisar el carbón y hacer tu propia máscara de bricolaje con una mezcla de arcilla de bentonita, aceite de árbol de té, miel o simplemente agua corriente.
7. Probá los retinoides tópicos
Los retinoides tópicos derivan de la vitamina A, y se ha comprobado que mejora el acné notablemente. Algunos son de venta libre y otras no. El retinol aumenta el recambio celular de la piel y también puede reducir la aparición de arrugas. Cabe señalar que se recomienda a las mujeres embarazadas que eviten el retinol porque las cantidades excesivas pueden interferir con el desarrollo del feto. Si estás embarazada, podes usar aceites de rosa mosqueta en lugar de retinol para obtener efectos similares.
8. Aplicar gel de ácido salicílico
Los ácidos salicílicos pueden ayudar a disolver la queratina que obstruye los poros y causa puntos negros. También es un exfoliante efectivo, pero se puede utilizar solo en áreas del cuerpo que estén experimentando puntos blancos o puntos negros. Usarlo en todo el cuerpo puede provocar intoxicación por salicilato.

Por último, te dejamos unos consejos que te ayudaran a prevenir los odiados puntos negros:

– Evitas los autobronceadores: Me encanta un buen autobronceador de vez en cuando, pero si estás tratando de eliminar los puntos negros en tu nariz, es mejor omitir el autobronceador en tu cara. Esto se debe a que el producto puede asentarse en puntos negros existentes, haciéndolos parecer más oscuros y más prominentes. Peor aún, los autobronceadores pueden obstruir aún más los poros y provocar más brotes.

– No abusar de los productos: Probar demasiados productos a la vez, incluso si están diseñados para combatir el acné, puede sensibilizar tu piel y exacerbar los puntos negros en la nariz. Quédate con uno o dos productos y recorda usar crema hidratante porque la piel que está demasiado seca producirá un exceso de grasa, lo que puede aumentar los puntos negros.

– Evitar productos con peróxido de benzoilo: El peróxido de benzoilo es un ingrediente común y efectivo que se encuentra en muchos medicamentos de venta libre para el acné. Es antiinflamatorio, lo que significa que ayuda a calmar el acné inflamado, como quistes, pústulas, pápulas y nódulos. Los puntos negros y los puntos blancos no se consideran tipos inflamatorios de acné, por lo que el peróxido de benzoilo no tendrá un efecto marcado. No dolerá, pero probablemente tampoco ayudará. El peróxido de benzoilo manchará las toallas y la ropa, así que tené especial cuidado al usarlo.

– No te hagas extracciónes manuales: La extracción es el proceso de eliminar manualmente un punto negro presionando directamente sobre el area. Esto es mejor dejarlo a los profesionales. Los dermatólogos o esteticistas tendrán las herramientas adecuadas que se desinfecten adecuadamente. Intentar apretar, reventar o extraer los puntos negros de la nariz por tu cuenta y sin ayuda profesional puede provocar enrojecimiento, irritación o cicatrices permanentes.

Crema natural para reducir las estrías

¿Buscas cremas efectivas para las estrías? Es probable que quieras que sea una crema antiestrías que dé buenos resultados pero también que no quieras usar productos comerciales que cuestan dinero y llevan productos químicos y que, en su lugar, prefieras usar productos naturales.

Lo primero que debes saber entonces es que las estrías blancas no pueden eliminarse por completo ya que el tejido de esa zona es de este color tan pálido porque ya no hay, o apenas hay, circulación sanguínea en esta parte de la piel. En cambio si buscas eliminar estrías rojas sí tienes infinidad de productos naturales que pueden ayudarte. Sigue leyendo este artículo para conocer cómo hacer cremas caseras para las estrías y descubre 4 recetas paso a paso muy efectivas.

Cómo hacer crema de aloe vera para las estrías

Si no sabes cómo hacer cremas naturales para las estrías no te preocupes es algo muy sencillo y al estar hechas con ingredientes naturales son muy saludables para la piel y muy efectivas para combatir este antiestétoco problema. Uno de los productos naturales más usados desde hace siglos para cuidar la piel en todas sus capas es planta de la sábila o aloe vera.

Usar el gel o la pulpa del aloe vera para las estrías es una de las mejores opciones ya que gracias a sus múltiples propiedades se encargará de devolver a tu piel un aspecto más regular, suave y sano. Esta planta es regeneradora, hidratante, antimicrobiana, refrescante, calmante entre muchos más beneficios que aporta a la piel. Así, nos aporta más elasticidad a la dermis así como ayuda para regenerar e hidratarla en profundidad.

Es una de las mejores cremas caseras para las estrías rojas en el embarazo, pero también sirve para las estrías que aparecen por el crecimiento o por adelgazar o ganar peso en poco tiempo. Toma nota de cómo hacer una crema casera de aloe vera para las estrías:

Ingredientes

  • 1 vaso de gel o pulpa de aloe vera
  • 2 cucharaditas de aceite de almendras
  • 2 cucharadas de miel natural

Preparación y tratamiento

  1. Extrae el gel o pulpa de la hoja de sábila con una cuchara, en el mismo tarro añade el aceite de almendras y la miel.
  2. Bate bien hasta conseguir una mezcla homogénea con textura de crema algo densa.
  3. Cuando vayas a aplicar este mezcla primero deberás limpiar bien la zona con agua y jabón neutro.
  4. Aplícala realizando suaves masajes circulares y deja que haga efecto por al menos 30 minutos.
  5. Seguramente una buena cantidad se habrá absorbido bien, pero si hay restos puedes retirarlos pasado este tiempo con agua fría y abundante.

Puedes usar esta crema de aloe vera antiestrías varios días a la semana, se recomienda que sean solo 2 o 3 días para que sea más efectiva.

Cómo hacer crema de zanahoria para las estrías

Si quieres una crema casera antiestrías natural, que cuide tu piel y te ayude a broncearte tu mejor opción es la que lleva zanahoria. Estas hortalizas están llenas de betacarotenos, esenciales para activar la melanina y que la piel se pigmente un poco más, por lo que son ideales para que la zona roja en la que está la estría aumente el color natural de la piel. Además, las zanahorias ayudan a nutrir la piel y favorecen la producción natural de colágeno, haciendo que la dermis está más elástica y tersa, previniendo y atenuando las arrugas y las estrías. Sigue estos pasos para hacer una crema casera de zanahoria para las estrías:

Ingredientes

  • 2 zanahorias
  • 2 cucharadas de aceite de coco
  • 1 cucharada de aloe vera

Preparación y tratamiento

Lava y pela las zanahorias, calienta un poco la cantidad indicada de aceite de coco y extrae el gel de la sábila. Colócalo todo en la licuadora o batidora y mezcla bien hasta que consigas una pasta o crema uniforme y fácil de untar, puedes añadir más cantidad si la zona que quieres tratar es amplia. Lava la parte de tu piel que vas a tratar con agua tibia y jabón neutro, sécala con suaves toques y aplica la crema casera antiestrías con suaves masajes. Asegúrate de dejar toda la zona bien cubierta y de permitir que actúe por 20 o 30 minutos antes de retirar todos los restos con agua fría y abundante.

Puedes usar esta crema una vez al día durante varias semanas hasta que veas que ya no la necesitas y puedas seguir cuidando tu piel con una simple hidratación y exfoliación bien hechas. Notarás buenos resultados desde la primera semana.

Cómo hacer crema de café para las estrías

Si lo que buscas es una de las mejores cremas caseras para eliminar las estrías de los glúteos, los pechos o la barriga sin duda el café es la mejor opción, si no estás embarazada ni lactando. La cafeína que contiene este producto natural activa la circulación y estimula la regeneración de los tejidos de la dermis de forma que las estrías rojas van atenuándose poco a poco hasta llegar a desaparecer en algunos casos. Haz tu crema casera de café para las estrías siguiendo estas indicaciones:

Ingredientes

  • 1 vaso de posos o borra de café
  • 3 cucharadas de aceite de rosa mosqueta
  • 2 cucharadas de aceite de almendras

Preparación y aplicación

  1. Une todos los ingredientes en las cantidades indicadas y mezcla bien hasta conseguir que esté uniforme, deberá quedar con textura de crema exfoliante.
  2. Lava bien la piel en la que vas a aplicar el tratamiento antiestrías y sécala con cuidado de no irritarla.
  3. Aplica la crema con suaves masajes, notarás que la borra de café exfolia la piel y esto permite que tanto los aceites como la cafeína del café penetren mejor en la dermis y actúen más en las estrías.
  4. Masajea por 2 o 3 minutos y deja que haga efecto durante 20 minutos más antes de lavarte con agua fría.

Puedes usar esta crema de café para eliminar las estrías 2 veces a la semana y desde el primer uso notarás una gran mejora en tu piel. Además, el café también tiene efecto anticelulítico por lo que esta crema puede ayudarte a eliminar las grasa y los líquidos retenidos en estas zonas.

Crema de caléndula para las estrías

Por último, te recomendamos que uses caléndula para cuidar tu piel y eliminar las estrías. Esta planta tiene propiedades calmantes, regeneradoras y ayuda a reducir las manchas y las cicatrices en la dermis. Así, para hacer una crema antiestrías de caléndula te sugerimos estos pasos:

Ingredientes

  • 3 o 4 cucharadas de flores secas de caléndula
  • 50gr de cera de abeja
  • 750gr de aceite de almendras, rosa mosqueta, coco u oliva

Preparación y aplicación

  1. En un bote de cristal bien limpio pon las flores secas de caléndula y el aceite que elijas. Tápalo y déjalo en un lugar con luz del sol directa.
  2. Deja que se macere durante 30 o 40 días, cuanto más tiempo mejor peor sin excederte, y pasados estos días cuela la mezcla en un cazo o bote para retirar las flores y quedarte con el aceite mezclado.
  3. Pon una olla grande con agua a hervir para calentar el cazo con el aceite al baño María y cuando esté algo caliente añade la cera removiendo bien.
  4. Cuándo estén bien integrados y sea una mezcla uniforme viértela en un tarro de cristal dónde vayas a guardar la crema y déjala enfriar del todo.
  5. Cuando tu piel esté lista puedes aplicar esta crema antiestrías e hidratante con masajes suaves y circulares. Deja que haga efecto por al menos 20 minutos y luego retírala con agua fría y abundante, que ayudará a activar la circulación de la zona o deja que se absorba la crema del todo.

Puedes usarla diariamente durante un mes para comprobar unos efectos increíbles. Pero aunque tus estrías ya no estén o se hayan reducido mucho, puedes seguir usándola como crema hidratante habitual que cuidará tu piel en profundidad.

Conoce 12 razones por las que cada mujer debe tener un frasco de vaselina

Todas hemos usado o usamos alguna vez vaselina, la cual se lanzó en 1872, pero lo que muchas personas desconocen es que se trata de un producto de belleza muy versátil. Hemos recopilado 12 formas de poder utilizarla: 1. Brillo natural de la piel Si no tienes tiempo de maquillarte, aplica vaselina en la frente, las mejillas superiores y las esquinas internas del ojo para obtener un aspecto natural y luminoso.   2. Labios agrietados La vaselina es el mejor bálsamo labial que se puede encontrar. Para proteger sus labios de los cambios drásticos del clima, suaviza e hidrata los labios secos y resecos. 3. Crema antiarrugas La vaselina puede ayudar a reducir la aparición de líneas finas y arrugas. Aplícala cada noche antes de ir a dormir. 4. Protección contra las manchas Antes de teñirte el pelo aplica una capa de vaselina en la línea del cabello y las áreas del cuello. La gelatina lubricada actúa como barrera para evitar manchas en la piel. 5. Pies agrietados La vaselina es perfecta para estos casos: Aplica una capa de vaselina en la parte inferior de los pies y después cúbrela con un calcetín, deja actuar toda la noche. 6. Manicura Si prefieres hacerte la manicura tú misma, aplica vaselina alrededor de las cutículas así podrás prevenir el desbordamiento, creando una manicura limpia e impecable en casa. 7. Hilos de cabello domesticados También puede usar vaselina como sustituto de la pasta o gel para el cabello. 8. Cuidado de la maquinilla de afeitar La vaselina se puede utilizar para proteger las superficies metálicas de la oxidación. Aplica una capa de vaselina a las maquinillas de afeitar para evitar que se oxiden. 9. Hidratante para pestañas ¿Quieres unas pestañas gruesas y largas? Recubre las pestañas con una pequeña cantidad de vaselina para ayudar a estimular el crecimiento de las pestañas, también estarán más gruesas y saludables. 10. Base de perfume Siga oliendo bien durante más tiempo con este simple truco: pon una pequeña cantidad de vaselina en los puntos de pulso antes de ponerte tu perfume favorito. Así durará todo el día 11. Desmaquillante de ojos Aplicar una fina capa de vaselina sobre los párpados y con un solo golpe retira hasta el maquillaje más persistente. 12. Tapas para esmalte de uñas Extender una fina capa de vaselina alrededor del interior de una tapa de esmalte de uñas te permitirá desenroscarlas fácilmente. Una solución sencilla y eficaz.

CÓMO TENER LOS DIENTES BLANCOS NATURALMENTE

Sabemos que lucir una sonrisa saludable y estética influye de manera positiva en nuestra apariencia y seguridad personal.

¡Sí! cuando logramos tener dientes blancos los complejos en el ámbito personal y profesional quedan totalmente eliminados.

Además de visitar al dentista y mantener una buena higiene bucal, hay hábitos y tips esenciales para lograrlo. A continuación te contaremos sobre 20 de ellos:

¿Por qué se manchan los dientes?

Dependiendo del color de la mancha su origen puede variar:

  • Las manchas blancas en los dientes aparecen por la falta de calcio en la zona dental.
  • Las manchas amarillas son el resultado de un esmalte deteriorado, o de la acción de alimentos ácidos y el consumo de ciertas sustancias.
  • Las manchas marrones se asocian al consumo excesivo de alcohol, café y tabaco.
  • También pueden ser ocasionadas por envejecimiento, golpes, ciertos medicamentos y el desgaste diario.

Manchas blancas en los dientes 

Las manchas blancas en los dientes, son el primer indicador de las caries. Aunque también aparecen luego de llevar aparatos dentales como brackets y no mantener la adecuada higiene bucal. En estos casos suelen notarse luego de retirar los aparatos, y justo allí es importante tratarla para evitar la aparición de caries.

Otra causa importante en este tipo de manchas puede deberse a algún problema presentado en la formación de la dentadura definitiva. Sin embargo, para estos casos hay soluciones estéticas a bajo costo, como las carillas dentales.

¿Qué tan blancos deben ser tus dientes?

Bueno, realmente no existen dientes 100% blancos. De hecho, su coloración puede variar dependiendo de las capas del diente y de la herencia, los cuales definirán la calidad del esmalte, el grosor y color de la dentina.

Todos ellos influyen en la tonalidad final del diente, que generalmente es amarillo, marrón y gris.

¿Cómo tener dientes blancos? 

Entre los 20 tips y hábitos más efectivos para tener dientes blancos se encuentran:

1. Cambiar el cepillo de dientes

Cada dos o tres meses es importante cambiar el cepillo de dientes si se quiere aprender cómo blanquear los dientes de forma natural, de lo contrario estarás atrayendo más bacterias a tu boca.

2. Cepillarse antes de acostarse

Antes de irse a dormir es muy importante poder eliminar la placa de los dientes con un buen cepillado. Esto te ayudará a eliminar las manchas blancas en los dientes.

3. No combinar el frío con el calor

La combinación de alimentos o bebidas frías con calientes es muy perjudicial para el esmalte de tus dientes. Así que es importante evitar hacerlo.

4. Ojo con los remedios caseros

Hay muchos remedios caseros que indican ser efectivos para blanquear los dientes, pero algunas veces suelen ser abrasivos con el esmalte, así que hay que tener cuidado.

5. Evita apretar los dientes

Comenzar a rechinar los dientes por estrés o tensión puede contribuir a desgastar el esmalte e impedir tener dientes blancos.

6. No lavarse los dientes después de comer

Cuando se lavan los dientes justo después de comer los ácidos de la comida son esparcidos por toda la boca, afectando negativamente el esmalte. La idea es hacerlo a los 20 minutos.

7. Usar hilo dental

Hay zonas en la dentadura donde resulta difícil limpiar con el cepillo; así que lo ideal es apoyarse en el hilo dental. Esto es muy favorecedor en cómo blanquear los dientes.

8. Enjuague bucal dos veces al día

Además de evitar la formación de placas, caries y mal aliento el hábito de usar enjuague bucal 2 veces al día es esencial para mantener unos dientes sanos y blancos.

9. Comer alimentos detergentes

Conocidos con ese nombre por ser capaces de limpiar la dentadura mientras se mastican e ideales para tener dientes blancos. Entre los más usados está la zanahoria y el apio.

10. Cepillarse con suavidad

Mientras más duro te cepilles más visible será el color de tus dientes. Por esta razón recomendamos hacerlo con suavidad.

11. Tomar mucha agua y comer chicle sin azúcar

Con ambos hábitos es posible mantener la boca mojada, y esto influye de manera positiva en el color de los dientes, ya que la saliva actuará como una barrera protectora.

12. No excederse con los alimentos cítricos

Si el objetivo es tener dientes blancos, es momento de minimizar el consumo de los alimentos cítricos, ya que pueden dañar el esmalte de forma definitiva.

13. Labios más rojos

Unos potentes labios rojos permitirán generar un contraste visual para que tus dientes luzcan más blancos. Entre los tonos más usados está el color frambuesa y malva.

14. Disminuir el consumo de bebidas teñidoras

En cómo blanquear los dientes de manera natural, las bebidas teñidoras deben ser disminuidas. Ellas son el café, té y vino.

15. Cepillar la lengua

Las manchas blancas en los dientes pueden ser evitadas siempre que se tenga una buena higiene dental, y esto incluye el cepillado de la lengua.

16. Consumo de lácteo

Son de gran ayuda para lograr tener unos dientes más blancos. Los lácteos más eficaces son el yogur, queso duro y leche.

17. Vegetales fibrosos

El consumo de los fibrosos vegetales son de gran importancia para tener una boca limpia y dientes blancos. Hacen el mismo trabajo del cepillado normal.

18. Evitar comer entre horas

Mientras tu boca se encuentre lejos de la comida, menos acidez de los alimentos tendrá cerca de ella, por eso es tan importante evitar hacerlo para que no se ensucien.

19. Dieta equilibrada

Todo lo que nos llevemos a la boca tiene una influencia en el color de nuestros dientes, así que recomendamos saber escoger los alimentos que menos daño le hagan.

20. Visita al dentista

Con la visita al dentista podrás saber si hay maneras de cómo blanquear los dientes con algún tratamiento eficaz y con resultados más rápidos.

Finalmente, el sueño de tener dientes blancos sí es posible lograrlo, siempre que te comprometas a seguir los consejos antes mencionados sobre cómo blanquear los dientes y eliminar las manchas blancas en los dientes. 

Recuerda que una sonrisa sana y blanca puede darte la seguridad que necesitas para lograr todo lo que te propongas.